TEQUIONET

Quiénes Somos

Tequionet es una cooperativa de trabajo integrada por miembros de distintas partes de Abya Yala.

Nos basamos en los principios de las economías solidarias y el buen vivir.

Somos trabajadorxs de distintas áreas de la industria tecnológica que buscamos resignificar las tecnologías para enfocarnos en proyectos comunitarios que beneficien a la mayoría global.

Que es una cooperativa de trabajo?

En una cooperativa de trabajadores, los miembros son las personas que trabajan en o para la empresa. En nuestro caso somos educadores, programadores, diseñadores y artistas que comparten objetivos en torno a condiciones y términos de trabajo digno; una cultura de igualdad; la creencia en el desarrollo de sus miembros y sus habilidades; y un compromiso autogestionando de su vida laboral.

Que trabajo buscamos hacer?

Buscamos solucionar el acceso a una educación científica tecnológica de calidad para las comunidades que sustentan la vida.

Buscamos apoyar la creación de iniciativas tecnológicas de las comunidades de Abya Yala.

Buscamos apoyar con recursos técnicos y educativos las iniciativas tecnológicas actuales que fortalecen los procesos de resistencia en nuestras comunidades.

Que son las economias solidarias?

Las economías solidarias son un enfoque económico basado en principios de cooperación, equidad, justicia social y sostenibilidad. A diferencia de las economías tradicionales que se centran en la maximización de beneficios y la competencia, las economías solidarias ponen énfasis en el bienestar colectivo y el apoyo a formas de economía comunitaria y local.

Que es el buen vivir?

El buen vivir o sumak kawsay o kvme mogen se trata de una visión del bienestar y del desarrollo que va más allá de las nociones coloniales de progreso y crecimiento económico.

Es una filosofía de naciones origanarias que enfatiza la armonía con la naturaleza, el bienestar colectivo, la equidad y la sustentabilidad. Valora la cultura y la espiritualidad, promoviendo una economía solidaria basada en la cooperación y la justicia social.

Maiz digital